AENOR Dominicana, en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la escuela de negocios ESADE, ha organizado recientemente el evento de lanzamiento del Programa de Desarrollo Directivo para Mujeres "Progresa Latinoamérica". El encuentro, celebrado en Santo Domingo, ha reunido a destacadas figuras nacionales e internacionales del ámbito empresarial y gubernamental.
El Programa Progresa Latinoamérica nace con la misión de fortalecer el papel de las mujeres en posiciones de liderazgo, brindándoles herramientas para potenciar su desarrollo profesional y personal. El principal objetivo del encuentro ha sido generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la importancia del liderazgo femenino en los sectores público y privado, así como impulsar la formación y el desarrollo de mujeres con alto potencial en América Latina.
Ariel Espejo, director de AENOR en República Dominicana, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, en la que el CEO de AENOR, Rafael García Meiro, ha impartido la ponencia magistral "La Igualdad como motor de transformación". Por su parte, la directora de AENOR Conocimiento y Proyectos Internacionales, Susana Lozano, presentó oficialmente el Programa de Desarrollo Directivo para Mujeres – Progresa Latinoamérica, destacando el impacto positivo que este proyecto tendrá en la formación de nuevas líderes en la región.
El evento también contó con un panel de discusión titulado "El impacto del liderazgo femenino en las organizaciones latinoamericanas", moderado por Mónica Herrera, Consultora y Especialista en Marketing Sostenible, con la participación de Hadeline Rosa Matos Castillo, viceministra de Evaluación del Desempeño Internacional e Indira Isabel Lorenzo, directora de Sostenibilidad de Grupo Martí y Fundación Tropigas.
AENOR, en su compromiso por reducir las desigualdades entre mujeres y hombres y el desaprovechamiento del talento de las mujeres, cuenta con
soluciones para mejorar el desempeño en materia de igualdad de género (UNE-ISO 53800 Directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres ). AENOR apuesta firmemente por mejorar la participación de las mujeres, su promoción y permanencia en el mercado laboral, promover el emprendimiento femenino, garantizar los derechos de conciliación o reducir la brecha salarial de género.
De izquierda a derecha, David de Pastrors, director de la Unidad de Negocio de Evaluación de la Conformidad de AENOR; Rafael García Meiro, CEO de AENOR; Susana Lozano, directora de AENOR Conocimiento y Proyectos Internacionales; Hadeline Matos, viceministra de Evaluación del Desempeño Internacional; Ariel Espejo, director de AENOR en República Dominicana; Diego Herranz, director de AENOR en Latam; y Miguel Montesinos, director de AENOR en México
De izquierda a derecha, Hadeline Matos, viceministra de Evaluación del Desempeño Internacional; Rafael García Meiro, CEO de AENOR; Susana Lozano, directora de AENOR Conocimiento y Proyectos Internacionales; Mónica Herrera, Consultora y Especialista en Marketing Sostenible; y Ariel Espejo, director de AENOR en República Dominicana
El CEO de AENOR, Rafael García Meiro, junto junto a Pilar Serret Murga, Consejera Económica y comercial de la Embajada de España en Santo Domingo
El CEO de AENOR, Rafael GArcía Meiro, junto a Susana Lozano, directora de AENOR Conocimiento y Proyectos Internacionales