Saltar navegación principal


AENOR en Perú

La oficina de AENOR en Perú abrió sus puertas en 2007, convirtiéndose en uno de los países con más actividad en el ámbito de la certificación y servicios de evaluación más extendidos. Actualmente, gestiona cerca de 800 certificados de clientes del sector público, infraestructuras y construcción, servicios, agroalimentario, tecnología, industria petrolera o minería, entre otros.

Las empresas peruanas han comprendido que, para competir en el mundo de libre comercio, especialmente con las firmas de los TLC (Tratado de Libre Comercio) con diferentes países, ha sido necesario asumir la importancia de contar con Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y continuidad en las actividades diarias. Actualmente, en la oficina de Perú se gestionan más de 750 certificados que los clientes mantienen activos. El grueso de las certificaciones más implantadas sigue siendo las tradicionales ISO 9001 de Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 14001 de Gestión Ambiental e ISO 45001 de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Es muy destacable el esfuerzo que Perú está haciendo para poner medidas en favor de la ética en los negocios, lo que ha dinamizado enormemente la adopción de modelos de gestión antisoborno basados en la Norma ISO 37001. 

La sede de AENOR en Perú forma parte del proceso de expansión internacional de la entidad con el que se persigue dar respuestas a las necesidades de los mercados locales.

80.000 centros certificados en todo el mundo


Actualmente, más de 88.000 centros de trabajo en todo el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR. Entre las ventajas competitivas diferenciales se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas y los consumidores y contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes.



Certificados


AENOR tiene en vigor 32.984 certificados de sistemas de gestión, distribuidos en 88.197 centros de trabajo de 86 países. Las tres certificaciones más numerosas siguen siendo las más empleadas en todo el mundo:

ISO 9001 de Sistema de Gestión de la Calidad: con 29.200 centros certificados

ISO 14001 de Sistema de Gestión Ambiental: con 14.694 centros certificados

ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo: con 7.736 centros certificados

Como viene sucediendo en los últimos años, las certificaciones que más crecen son aquellas que reconocen el compromiso de las organizaciones con valores que aprecia la sociedad.

AENOR cuenta con 208 acreditaciones, reconocimientos, acuerdos y nombramientos para las actividades de certificación, validación, verificación, inspección y ensayos, otorgados por distintas entidades nacionales e internacionales. Esta garantía implica que AENOR es auditada por 26 organismos externos más las evaluaciones puntuales de organismos competentes. 

AENOR consolida el compromiso que mantiene desde hace 25 años en el mercado latinoamericano, donde ya tiene sociedades en México, República Dominicana, Centroamérica, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Chile.